Patios de la Arquitectura Doméstica
A cura di Victor Delgadillo Polanco, Olimpia Niglio
Alejandra Arellano Casillas, Dirk Bühler, Alfonso Cabrera Macedo, Mirelle Cristobal Fariñas, Verónica Livier Díaz Núñez, Miguel Fernando Elizondo Mata, Edmundo Arturo Figueroa Viruega, Ricardo Machado Jardo, Héctor Marrero Viñas, Guillermo Boils Morales, Carla Filipe Narciso, William Pasuy Arciniegas, Ada Esther Portero Ricol, Héctor Quiroz Rothe, Minerva Rodríguez Licea, Pablo Rosser Limiñana, Lorena Marina Sànchez, Alejandro Suárez Pareyón, Olga del Pilar Woolfson Touma
Alejandra Arellano Casillas, Dirk Bühler, Alfonso Cabrera Macedo, Mirelle Cristobal Fariñas, Verónica Livier Díaz Núñez, Miguel Fernando Elizondo Mata, Edmundo Arturo Figueroa Viruega, Ricardo Machado Jardo, Héctor Marrero Viñas, Guillermo Boils Morales, Carla Filipe Narciso, William Pasuy Arciniegas, Ada Esther Portero Ricol, Héctor Quiroz Rothe, Minerva Rodríguez Licea, Pablo Rosser Limiñana, Lorena Marina Sànchez, Alejandro Suárez Pareyón, Olga del Pilar Woolfson Touma
Area 08 – Ingegneria civile e Architettura
Tweet
SINTESI
El libro de investigación internacional, “Patios de la Arquitectura Doméstica”, es el resultado de interesantes ensayos sobre el tema del patio entre Europa y América Latina. El aporte multicultural de los autores participantes - de diversa formación académica y pertenencia geográfica – ha posibilitado realizar un trabajo muy articulado y de gran impacto científico a nivel intercontinental. Todo esto ha favorecido una lectura muy original sobre el tema del patio, con diferentes perspectivas, donde se relacionan las diversas disciplinas sociales: el urbanismo, la arquitectura, la historia, la antropología, las artes, las letras, la sociología, el patrimonio histórico, etcétera. Hoy en día, así como en el pasado, estos espacios vacíos definen el tejido urbano de centros y barrios centrales de diversas ciudades y son elementos importantes al interior de los procesos de patrimonialización y transformación de la herencia cultural. Esta investigación internacional ha permitido evidenciar la versatilidad de este tipo de arquitectura que históricamente se ha adaptado a muy diversos usos y tipos de aprovechamiento, teniendo en cuenta las culturas locales. Al mismo tiempo nos deja muchos puntos de interrogación sobre los cuales es importante continuar investigando para entender el valor de un patrimonio cultural sincrético, expresión de un dialogo que inició en los siglos pasados y que todavía continúa en la contemporaneidad.
pagine: | 324 |
formato: | 21 x 27 |
ISBN: | 978-88-255-1591-6 |
data pubblicazione: | Luglio 2018 |
marchio editoriale: | Aracne |
collana: | Esempi di architettura | 49 |

SINTESI
INDICE
EVENTI
RECENSIONI
