Estratto da
DEL TRADURRE IL DON QUIJOTE
Prospettive sulla traduzione nel IV centenario della morte di Miguel de Cervantes
Cervantes y la traducción. De vuelta al tapiz
DEL TRADURRE IL DON QUIJOTE
Prospettive sulla traduzione nel IV centenario della morte di Miguel de Cervantes
Cervantes y la traducción. De vuelta al tapiz

No creo que Cervantes pudiera imaginar que su libro de 1605 tuvieratanta fortuna literaria en el mundo de las representaciones gráficas, seaen grabados como en ilustraciones. A los pocos años su fortuna europeaen traducciones a otras lenguas y otros códigos fue enorme. Y una Segunda Parte intentó aclarar y matizar el sentido que el autor queríaconsignar a la posteridad más allá de distorsiones y adulteraciones.Cierto es que la imagen, o metáfora, que Cervantes eligió para tasar eltema fue un género figurativo que iba paulatinamente poniéndose demoda al compás de las cortes, y también siguiendo el desarrollo de ciertas manifacturas a mitad de camino entre la industria, la artesaníaelegante y el entusiasmo artístico. Son los tapices, con su larga historia.Sin embargo, en su último libro, el Persiles, podemos ver en filigranaun auténtico tratado de las traducciones, sea por la importancia que reviste la comunicación lingü.stica en su entramado, sea por la permeabilidad de los lenguajes, verbales y semióticos, en el desarrollodel discurso.
pagine: | 21-32 |
DOI: | 10.4399/97888255329203 |
data pubblicazione: | Maggio 2020 |
editore: | Aracne |