
Tonos Digital 39 Revista Electrónica De Estudios Filológicos Issn 1577-6921. Vol. Ii. Julio De 2020
Aproximación A El Inglés Y El Español En Contacto En Los Estados Unidos, Editado Por Silvia Betti Y Renata Enghels
Silvia Betti y Renata Enghels (eds.). El inglés y el español en contacto en los Estados Unidos: reflexiones acerca de los retos, dilemas y complejidad de la situación sociolingüística estadounidense. Aracne editrice, 2020. 148 págs. ISBN: 978-88-255-2515-1.
Estados Unidos es hoy uno de los países que mayor atención recibe por parte de los sociolingüistas en el estudio del español en contacto. Frente al inglés, el español allí cuenta hasta la fecha con un total de 57 millones de hablantes, siendo así el país con más hispanohablantes del mundo en el que el español no es lengua oficial. El estudio del contacto entre ambas lenguas en los Estados Unidos se caracteriza en general por diversos condicionantes sociales que alteran no solo el estatus y la transmisión intergeneracional del español, sino que además justifican un fenómeno resultante, todavía en proceso de delimitación, que es el espanglish.