
Rechtsgeschichte - Legal History
El papel desempeñado por una disciplina académica en un nuevo escenario político: La renovación del Derecho Canónico en la primera mitad del siglo XX*
La atención de los estudiosos de la historia del derecho canónico durante el siglo XX se ha centrado principalmente en el proceso de elaboración del primer Código de Derecho Canónico, interés que ha experimentado un reciente aumento exponencial gracias a la celebración del centenario del Codex Iuris Canonici de 1917. Por otra parte, también se han realizado algunos estudios sobre el surgimiento del Derecho eclesiástico del Estado como disciplina llamada a reflejar el carácter laico del Estado. A causa del mencionado protagonismo de la preparación del Código de Derecho Canónico de 1917 y la eclosión del Derecho eclesiástico del Estado, el desarrollo de la canonística italiana tras la promulgación del Código de Derecho Canónico de 1917 no se había tratado aún de manera monográfica, aunque sí se había advertido la existencia de una corriente italiana que se distanciaba del extendido método exegético.
Ante este panorama historiográfico, Matteo Nacci, profesor de Historia del Derecho y de las instituciones de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Lateranense, analiza un arco temporal bastante acotado: los años treinta y cuarenta del siglo XX. Un período marcado por el protagonismo que adquirió el Derecho Canónico tras la primera codificación canónica, la suscripción de los Pactos lateranenses de 1929 y la promulgación del decreto de mayo de 1936, que incluyó al Derecho Canónico entre las asignaturas que debían formar parte del plan de estudios de la Facultad de Derecho en Italia. [...]