La pobreza estimada comedia famosa de lope
Edición crítica y estudio preliminar a cargo de Maria Alessandra Giovannini
Area 10 – Scienze dell'antichità, filologico-letterarie e storico-artistiche
Tweet
SINTESI
El presente trabajo es una edición crítica de la comedia de Lope de Vaga Carpio, La pobreza estimada, escrita entre 1597 y 1603. La comedia formó parte del repertorio de Gaspar de Porras y aparece en la lista de las comedias incluidas en Lope de Vega, El peregrino en su patria, 1604, con el mismo título. Finalmente, la comedia se publicó en la Decimoctava Parte de las comedias de Lope de Vega, en Madrid, por Juan González en 1623. La pobreza estimada presenta diferentes elementos sea del género de la comedia urbana y que de la bizantina, según, por así decirlo, un bipolarismo esencialmente espacial que aglomera rasgos ajenos entre sí, que se unifican a través de la oposición Valencia / Argel, símbolos de dos diferentes mundos, el occidental y el oriental, ambos parte de la identidad cultural española.
pagine: | 220 |
formato: | 17 x 24 |
ISBN: | 978-88-255-3474-0 |
data pubblicazione: | Luglio 2020 |
marchio editoriale: | Aracne |
collana: | Dialogoi ispanistica | 25 |

SINTESI
