Hacia una arquitectura cultural
Proyectos Jorge Lobos + arquitectos asociados E Architecture & Human Rights 2000-2012
Area 08 – Ingegneria civile e Architettura
Tweet
SINTESI
El concepto de Arquitectura Cultural, es un intento de avanzar en la formulación de un cuerpo teórico, que haga conscientes los particulares valores humanos de cada territorio, en la producción del proyecto arquitectónico. Esta idea plantea la posibilidad que el arquitecto logre una mayor comprensión de estos valores culturales, para transformarlos en una herramienta útil al momento de diseñar y expresar las diversas sensibilidades y visiones de mundo de los ciudadanos. La evolución del pensamiento contemporáneo a partir de la antropología de la cultura (fines del s. XIX), la filosofía de la cultura (primera mitad del s. XX), la primera globalización (segunda mitad del s. XX) y la segunda globalización (inicios del s. XXI), ha tenido sólo tibios intentos de hacer un correlato con la teoría de la arquitectura, a pesar que existen numerosas obras construidas que dan cuenta de estos procesos culturales en distintos lugares del mundo. En general la teoría de la arquitectura del siglo XX y en particular la de las últimas décadas, se ha basado en la primera globalización y no ha logrado aún incluir en forma consciente y masiva estos diversos procesos culturales en la dimensión que plantea la filosofía contemporanea. Mi intención entonces, es avanzar en este campo, pues muchos de las señales que vemos en la vida contemporánea van en esa dirección, una cada vez mayor participación de las individualidades culturales en las acciones públicas y colectivas. Para comprender mejor estos fenómenos es necesario definir las diversas acepciones que tiene la palabra cultura y su correlato con el concepto de civilización.
pagine: | 208 |
formato: | 23 x 23 |
ISBN: | 978-88-548-5828-2 |
data pubblicazione: | Marzo 2013 |
marchio editoriale: | Aracne |

SINTESI
